![Red de Escuelas de Salud Pública de América Latina realiza reunión para balance de las actividades de 2024](https://respal.ensp.fiocruz.br/sites/default/files/resp_banner_site-2_1.png)
La Red de Escuelas y Centros Formadores en Salud Pública de América Latina (RESP) realizó, el 6 de diciembre de 2024, su última reunión del año para evaluar las acciones implementadas en 2024 y planificar iniciativas para 2025. En la reunión participaron representantes de instituciones de salud pública de diversos países de América Latina, quienes discutieron desde la continuidad del ciclo de webinarios realizado en 2024 hasta los avances de los Grupos de Trabajo (GTs) y la organización del seminario-taller sobre fuerza de trabajo en atención primaria de salud.
Los Grupos de Trabajo (GT1 y GT2), establecidos en 2024, presentaron avances importantes. El GT1, responsable del Estudio Diagnóstico de las Escuelas de Salud Pública de América Latina, elaboró el cuestionario piloto que será aplicado a seis instituciones miembros de la RESP. En una segunda etapa, el cuestionario será aplicado a todos los miembros de la red. Por su parte, el GT2, dedicado al tema de la Atención Primaria de Salud (APS), produjo, a lo largo de 2024, materiales sobre los desafíos en la formación para la APS en los países latinoamericanos y está organizando el seminario-taller “Formación de la Fuerza de Trabajode Atención Primaria de Salud en América Latina”, previsto para realizarse en el primer semestre de 2025.
En relación con los webinarios, se decidió mantener la periodicidad y el formato actual de rotación en la organización, así como incluir nuevos temas, tales como el cambio climático, la preparación para pandemias, las fronteras y la salud, y los movimientos antivacunas.
Como próximos pasos, la RESP priorizará la finalización del plan de comunicación de la red y la identificación de apoyos y alianzas para viabilizar las acciones previstas.