
El 27 de marzo de 2025, la Red de Escuelas de Salud Pública de América Latina (RESP), cuya secretaría ejecutiva es ejercida por la Escuela Nacional de Salud Pública Sergio Arouca/Fiocruz, realizará el webinario internacional "La Formación de la Fuerza de Trabajo de la Atención Primaria de Salud en América Latina". El evento será transmitido en vivo a través de YouTube en el canal RESPAméricaLatina, de 10:00 a 17:00 (hora de Brasilia, GMT-3).
El webinario reunirá a especialistas, gestores, académicos y profesionales de la salud de América Latina para debatir los desafíos y perspectivas para el fortalecimiento de la formación de la fuerza de trabajo de la Atención Primaria de Salud (APS) en la región. Se abordarán temas clave como la regulación de la formación profesional para la APS, la provisión de trabajadores de la APS en los distintos contextos de los sistemas de salud latinoamericanos y la necesidad de innovaciones en las metodologías de enseñanza y aprendizaje para responder a las demandas emergentes del sector.
El Vicedirector de la Escuela de Gobierno en Salud de la ENSP/Fiocruz y coordinador del Observatorio del Sistema Único de Salud (SUS), Eduardo Alves Melo, destaca que el evento es el resultado de una prioridad estratégica de la Red de Escuelas de Salud Pública de América Latina y fue concebido tras un diagnóstico de la situación de la APS en la región:
"Decidimos, en conjunto, priorizar la formación en y para la APS, teniendo en cuenta no solo sus aspectos técnicos y pedagógicos, sino también su conexión con el mundo del trabajo y la organización de los sistemas de salud. Esta idea orientó la planificación del seminario, que reúne a actores de diferentes regiones e instituciones latinoamericanas. Esperamos, de esta manera, profundizar los debates, compartir experiencias y proponer caminos para las políticas y estrategias de formación dirigidas a la APS en los sistemas públicos de salud", reflexiona.
El evento es abierto al público y gratuito. Los interesados pueden seguir la transmisión en vivo a través del canal de YouTube de la RESP: RESPAMERICALATINA.
Fecha: 27 de marzo de 2025
Horario: 10:00 a 17:00 (hora de Brasilia, GMT-3)
Transmisión: YouTube – RESPAMERICALATINA
Programa:
10h-10h20 – APERTURA
MESA 1: Políticas de Formación y Contexto de Actuación de la Fuerza de Trabajo de la APS en los Sistemas de Salud
10h20-10h45 – Formación y Trabajo en un Mundo con Múltiples Crisis - Mario Rovere (Escuela de Gobierno en Salud “Floreal Ferrara”/Argentina)
10h45-11h10 – Mercado de Trabajo de Salud en América Latina y sus Implicaciones para la APS – Maria Helena Machado (ENSP/Fiocruz/Brasil)
11h10-11h35 – Planificación y Regulación de la Formación en Sistemas de Salud Basados en la APS - Benjamín Puertas (OPS/OMS)
11h35-12h – Disponibilidad, Distribución y Provisión de los Profesionales de la APS - Felipe Proenço (SGETS/MS/Brasil)
12h00-13h00 – Preguntas, comentarios y discusión
Moderadora: Lígia Giovanella (ENSP/Fiocruz/Brasil) TARDE
MESA 2: Dimensiones, Modelos Pedagógicos y Prácticas de Formación para APS
14h00-14h25 – Escopo de Actuación y Competencias Emergentes de las Profesiones en una Perspectiva Interprofesional en APS - Jacqueline Ponzo (Udelar/Uruguay)
14h25-14h50 – Modalidades de Formación en APS - Leonardo Cuesta Mejías (ENSAP/Cuba)
14h50-15h15 - Proyecto "Itinerarios Formativos" y Posibles Aplicaciones en la APS - Gabriel Listovsky (OPS/OMS) 15h15-15h40 – La Formación de Gestores de la APS – Eduardo Melo (ENSP/Fiocruz/Brasil)
15h40-16h30 – Preguntas, comentarios y discusión
Moderador: Javier Santacruz Varela (UNAM/México)
16h30-17h – CIERRE