
La Escuela Nacional de Salud Pública Sergio Arouca (ENSP/Fiocruz) realizará, el 21 de octubre, en su auditorio del campus Manguinhos (Río de Janeiro), el lanzamiento de la Red ColaboraAPS y su 1.er Encuentro Nacional.
El evento reunirá a gestores, profesionales e investigadores de la Atención Primaria de Salud (APS) del Sistema Único de Salud (SUS) provenientes de todo el país, además de invitados internacionales.
La programación será abierta al público, con transmisión en vivo por el canal de la ENSP en YouTube.
Los servicios de salud del SUS – Conferencia de Apertura
La conferencia de apertura comenzará a las 9:00 h (GMT-3), con Emerson Merhy, profesor titular de la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) y referencia en el campo de la salud colectiva.
Merhy abordará el tema “Los servicios de salud del SUS: ¿un lugar de construcción de lo común?”, proponiendo una reflexión sobre los desafíos y potencialidades del Sistema Único de Salud en el contexto actual.
La coordinación estará a cargo de Ana Claudia Chavez (SAPS/MS).
Experiencias y referencias internacionales – Mesa redonda
Por la tarde, de 13:30 a 16:30 (GMT-3), el evento contará con la Mesa Redonda Internacional “Experiencias Iberoamericanas en Atención Primaria deSalud: Perspectivas de Chile, España y Portugal”, coorganizada por la Red ColaboraAPS en alianza con el Centro Colaborador de la OPS/OMS para la Formación y el Desarrollo Estratégico de Sistemas de Salud con Énfasis en Atención Primaria de la Salud (VDEGS/ENSP/Fiocruz) y el Observatorio del SUS (ENSP/Fiocruz).
La mesa reunirá a Bernardo Martorell, del Ministerio de Salud de Chile; Marta García Caballos, del Servicio Andaluz de Salud (España); y Ana Correia Oliveira, del Servicio Nacional de Salud (SNS) de Portugal.
La debatidora será Lígia Giovanella (ENSP/Fiocruz), y la coordinación estará a cargo de Júlio Pedroza (OPS).
El encuentro ofrecerá un espacio de diálogo e intercambio de experiencias, promoviendo el contacto con referencias internacionales y experiencias inspiradoras.
Un espacio vivo de cooperación y aprendizaje – Sobre la Red
La Red Colaborativa de Innovaciones en Atención Primaria de la Salud es una iniciativa de la Escuela Nacional de Salud Pública Sergio Arouca (ENSP/Fiocruz), en alianza con la Secretaría de Atención Primaria de la Salud del Ministerio de Salud de Brasil (SAPS/MS).
Surgida en un contexto de esfuerzos orientados al fortalecimiento de la APS, la Red reconoce que las experiencias exitosas son esenciales para demostrar la viabilidad del SUS, inspirar nuevas prácticas y reforzar la confianza en un sistema de salud público que funciona.
Su concepción tiene en cuenta la diversidad de contextos regionales en la implementación de las políticas de salud, así como los desafíos estructurales, operativos y de gestión que coexisten con los avances significativos del sistema.
Como dispositivo de cooperación horizontal, el proyecto promueve el intercambio entre territorios, fortalece la producción de conocimiento y fomenta el aprendizaje mutuo entre gestores y profesionales clave de la APS, contribuyendo al mejoramiento del cuidado en salud y al desarrollo de experiencias innovadoras que impactan los servicios y la vida de las personas.
Según Eduardo Melo, subdirector de la Escuela de Gobierno en Salud (ENSP/Fiocruz) y coordinador de la iniciativa,
“La Red expresa la vitalidad de la APS en el SUS. Este encuentro marca el inicio de un ciclo de cooperación y aprendizaje entre quienes actúan en la gestión y en el cuidado, compartiendo experiencias que fortalecen el SUS y amplían el derecho a la salud.”
APS en movimiento: experiencias de diferentes territorios
El I Encuentro Nacional celebra y inaugura el ciclo colaborativo de la Red, reuniendo 29 experiencias innovadoras de Atención Primaria de la Salud en el SUS, distribuidas en 13 estados y 26 municipios —incluyendo nueve capitales—, y movilizando una amplia red de gestores y profesionales clave de la APS.
Las experiencias fueron seleccionadas mediante una convocatoria pública nacional, que recibió 472 iniciativas de diferentes regiones del país.
El proceso de selección, realizado entre junio y agosto de 2025, incluyó análisis documental y entrevistas, con el apoyo de especialistas en el tema.
Las iniciativas abarcan seis ejes temáticos centrales —Acceso, Equidad, Formación, Planificación, Resolutividad y Sostenibilidad—, reflejando la diversidad regional y temática de la APS en Brasil.
Estas iniciativas participan ahora en el ciclo colaborativo, que prevé actividades presenciales, talleres, sistematización de experiencias y producción audiovisual, fortaleciendo el aprendizaje entre pares y el intercambio de conocimientos en diferentes contextos del SUS.
Información del evento
Evento: Lanzamiento de la Red ColaboraAPS y 1.er Encuentro Nacional
Fecha: 21 de octubre de 2025 (martes)
Horario: 9:00 a 16:30 (GMT-3)
Lugar: Auditorio de la Escuela Nacional de Salud Pública Sergio Arouca (ENSP/Fiocruz)
Rua Leopoldo Bulhões, 1480 – Manguinhos – Río de Janeiro (RJ)
Transmisión en vivo: Mañana | Tarde - Canal de la ENSP en YouTube
Más información: colabora.aps@fiocruz.br
Las plazas presenciales estarán sujetas a la capacidad del auditorio.


